“Nuestra asociación con Renacer Foundation refuerza nuestro compromiso con un enfoque comunitario para la educación STEM”, afirmó Yashira Felicitano, gerente del Programa STEM de Hispanic Access Foundation. “Senderos a la Ciencia busca conectar con las familias latinas en sus respectivos contextos —física, cultural y espiritual— y empoderar a los jóvenes con modelos a seguir que comprendan sus experiencias y puedan guiar su camino en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM)”.
Renacer Foundation, una organización comunitaria de confianza que atiende a familias latinas mediante programas holísticos y bilingües, será un socio clave en la implementación del proyecto en Florida. Al aprovechar las relaciones existentes y los espacios de confianza dentro de la comunidad, la asociación busca fomentar el interés y el apoyo genuinos entre los jóvenes y sus familias.
“La asociación con Hispanic Access Foundation a través del Programa Senderos a la Ciencia representa una oportunidad transformadora para que Renacer Foundation empodere a jóvenes latinos en comunidades vulnerables a través de la educación en salud y ciencias”, afirmó el padre Hoower Cajicá, presidente y fundador de Renacer Foundation. “Este programa nos permite conectar a nuestra comunidad con modelos a seguir en STEM, fomentar la curiosidad científica y brindar mentoría que inspira nuevas trayectorias académicas y profesionales. Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con la equidad, la inclusión y el acceso a oportunidades reales de desarrollo”.
El proyecto Senderos a la Ciencia incorpora charlas con modelos a seguir, mentoría entre pares y recursos para que los padres apoyen la trayectoria educativa de sus hijos. El proyecto se centra especialmente en la transición crítica de la preparatoria a la universidad, una etapa a menudo ignorada donde los jóvenes latinos enfrentan barreras sistémicas para explorar carreras STEM. La brecha en el rendimiento académico de los jóvenes latinos en STEM ha sido ampliamente documentada, con desigualdades en el acceso y la representación que persisten desde la educación temprana hasta la universidad y el mercado laboral. Senderos a la Ciencia busca abordar estos desafíos enfatizando el poder de la mentoría, la representación y el apoyo comunitario de confianza.
Este proyecto está financiado por una subvención de la Asociación para la Educación en Ciencias (SEPA) del Instituto Nacional de Ciencias Médicas Generales (National Institute of General Medical Sciences, NIGMS) de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH). El programa de la SEPA apoya proyectos innovadores de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) y de Educación Científica Informal (Informal Science Education, ISE) dirigidos a estudiantes de preescolar a 12.° grado y a sus familias.
Para obtener más información sobre el programa Senderos a la Ciencia, visite https://hispanicaccess.org/what-we-do/senderos-a-la-ciencia.